Page 23 - Vida ejemplar de Simón Bolívar
P. 23

Santiago Key Ayala

            discípulo van exprofeso al Monte Sacro a jurar consagrarse a la
            obra de emancipar la América. Desde entonces, la vida de Simón
            Bolívar es el cumplimiento del voto formulado en el Monte Sacro.
               Vuelto a América, parece dedicarse al cuidado de sus intereses.
            No del todo. Está en comunicación con otros jóvenes a quienes
            seduce también la idea de emancipar a su patria y lograr para
            ella un gobierno propio. El tiempo transcurre. Han fracasado
            tentativas como la de Gual y España y la de Miranda, ante la
            indiferencia general, en unos sincera, en otros simulada. No ha
            llegado todavía la hora propicia a la revolución de Venezuela.
            Entre tanto, en Europa, los acontecimientos derivados de la
            Revolución francesa, la aparición de Bonaparte en el escenario
            imperial, trastornan cada día con más profundidad y extensión a
            los pueblos europeos y comienzan a hacerse sentir en el mundo
            americano.
               Por un golpe improviso se apodera Napoleón del trono de
            España y asienta en él a su propio hermano, José Bonaparte.
            España se subleva contra el usurpador. Se constituyen Juntas
            de Gobierno que invocan el nombre del soberano, depuesto y
            prisionero. Bonaparte y las Juntas españolas solicitan el recono-
            cimiento de las provincias españolas de América, las colonias,
            para sus respectivas autoridades. El pueblo de Caracas obliga al
            capitán general a proclamar como soberano legítimo a Fernando
            vii. Los criollos quieren más. Proclaman que las provincias ultra-
            marinas tienen el mismo derecho que las peninsulares a constituir
            juntas propias para mantener la obediencia al soberano legítimo.
               El 19 de abril de 1810 logran sus planes con el auxilio de
            las fuerzas armadas mandadas por venezolanos. Constituyen
            Junta, detienen y expulsan a las autoridades españolas. Se dan
            un gobierno autónomo: en realidad, mientras proclaman como
            soberano legítimo a Fernando VII introducen reformas políticas.
            Adoptan doctrinas avanzadas. Innovan en la política comercial
            de España. La revolución está en marcha. No se detendrá ya.
            Pasará por éxitos y fracasos. Caerá a veces. Se levantará de nuevo.
            Triunfará al fin, tras años de lucha.
               Bolívar es de los conjurados. En su casa del Guaire se han
            reunido con frecuencia y han planteado proyectos. De abril de
            1810 a julio de 1811 los acontecimientos se desarrollan entre
            las alarmas de unos y la impaciencia de otros. Bolívar es de los


                                      22
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28