Page 18 - Vida ejemplar de Simón Bolívar
P. 18

ANTES DE BOLíVAR

                  El continente americano existe desde remota antigüedad. Los
               europeos lo han llamado Nuevo Mundo solo porque resultó
               nuevo para ellos. Las expresiones “Nuevo Mundo”, “Descubri-
               miento de América” son expresiones de sentido europeo, genera-
               lizadas y aceptadas porque el pensamiento europeo y la cultura
               europea han dominado el mundo y continúan imperando.
                  Cerca de mil quinientos años después del nacimiento de
               Cristo, los europeos tenían noticias más o menos vagas de tierras
               que estaban al occidente de las tierras conocidas y a una gran
               distancia de ellas. Un navegante, Cristóbal Colón, con el propó-
               sito, leal o fingido, de ir a la India por la vía de occidente, acometió
               la empresa de navegar seguidamente hacia el ocaso hasta tropezar
               con tierras. La expedición fue protegida por España; sostenida
               con recursos españoles y constituida en su masa por marinos y
               aventureros españoles. La América fue descubierta así por los
               europeos. Sucesivamente, en numerosas expediciones, se ha ido
               conociendo todo el continente americano.
                  Había en América, a la llegada de los españoles, numerosos
               pueblos de cierto parentesco entre sí, pero de muy variados
               grados de cultura. Se les llamó indios occidentales, a causa y en
               recuerdo de la idea primitiva de Colón. El hecho de la fuerza,
               disfrazado con el nombre de derecho de conquista, decidió del
               destino de los indios americanos. Los europeos, en especial los
               españoles, demostraron ser los más fuertes, y subyugaron a los
               pueblos de América. Ingleses, franceses, holandeses, portugueses,
               tuvieron territorios donde ejercer su dominio. La mayor porción
               quedó a los españoles. El continente americano fue así  dividido
               en colonias, es decir, territorios sometidos a un gobierno distante,
               más allá de los mares.
                  Buscando mejores condiciones de vida, en el curso de tres
               siglos emigraron a las colonias, en gran número, europeos enér-
               gicos y activos. Conquistaron tierras, descubrieron ríos, mares,
               montañas. Crearon fuentes de riqueza, fundaron ciudades, intro-
               dujeron cultivos; en fin, dieron valor a la conquista, abrieron al

               comercio y al aprovechamiento humano los mil recursos que


                                         17
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23