Page 227 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 227
PENSAMIENTO, Hay hombres cuyas revelaciones –en tanto esencias y oscuridades– nos presen-
tan en sus obras y en sus vidas un criterio absoluto sobre su praxis; ejercicio
ontológico donde el ser queda revelado ante la totalidad de lo real, y que implica
LETRA y PRAXIS –si además se trata de una praxis revolucionaria– la superación dialéctica y la
tributación de una serie de valores a la construcción de una nueva sociedad.
Hay seres que son magnitudes y que abarcan amplios territorios del saber y
En CÉSAR el hacer, creadores y creadoras que jamás se han constreñido ante las diversas
manifestaciones que el arte les asoma u ofrece; voluntades capaces de recrear
en una única visión dichas complejidades artísticas, donde a manera de síntesis
RENGIFO todas asoman un solo objetivo: la redención del hombre y de la mujer, la desa-
lienación de la humanidad.
Ideario: identidad y mestizaje en artículos y ensayos de Rengifo
La obra ensayística de Rengifo implica una totalidad en cuanto a la cons-
trucción material de su imaginario, presente en la praxis pertinente a todas
las manifestaciones y categorías donde supo destacar su sensibilidad. Noción
de totalidad que implica la realidad y la naturaleza, su caracterización y trans-
formación dialéctica. Hilo conductor que lo une a los medios de análisis del
marxismo, en la medida en que para Marx el entendimiento y la superación de
la realidad solo vienen dados desde un sentido de totalidad histórica, es decir,
la totalidad concreta, como categoría, es pertinente al modo en que los hombres
producen sus bienes materiales. En este caso específico de la literatura, nuestro
César ha dado cuenta de su producción en los géneros del ensayo, la poesía,
la narrativa y la dramaturgia. Para nuestro César “el arte verdadero tiene sus
raíces en el hombre y en sus circunstancias históricas, sociales y geográficas
(…) Árbol con raíces que no se nutren de metafísica sino de realidades ciertas y
aprehensibles”. 1
El ensayo político en César dilucida una interpretación total de lo real desde
el punto de vista metódico-sistemático, auspicia en el análisis un devenir, un
cambio concreto de dicha realidad. No es oriflama del lenguaje; tampoco erudi-
ción académica de ilustradas quimeras sobre la condición americana. Ensayar
para Rengifo supone celebrar desde nuestra identidad, nuestros valores y saberes;
1 César Rengifo. “El arte y el estilo” (Conferencia dictada en el marco de la “Muestra de Pintura
Venezolana” organizada por la Sociedad de Estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad
Central de Venezuela, Maracay: 1954), El arte y la cultura nacional (Ensayos y artículos, 1948-
1980), Alcaldía de Caracas, Fundarte: 2015, p. 61.