Page 88 - Perforación mediática
P. 88
de ese país, Manuel Zelaya, fue sacado de su habitación, llevado
a la base gringa de Palmerola y expatriado.
Hay otras historias de crímenes, violaciones, inmunidad e
impunidad en varios países del mundo donde el imperio tiene
bases, pero por ahora nos quedaremos cerca, porque cerca están
las siete bases que Colombia ha cedido a las fuerzas imperiales.
Estas instalaciones sirven para violar la soberanía de los mismos
países que las permiten o la de naciones vecinas, como también
funcionan a la perfección para romper el hilo constitucional en
las repúblicas que las acogen.
Las agencias de noticias trajeron esta reciente información:
“El ataque del Ejército colombiano a un campamento pro-
visional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) en Ecuador, en marzo de 2008, fue apoyado por la base
de Manta, en ese entonces operada por Estados Unidos, concluyó
la comisión civil que investigó el caso”. (10-12-09).
Antes, en el caso de Honduras, las agencias titularon:
“Washington confirma el uso de Palmerola en la expulsión
de Zelaya de Honduras. Y detallaban en el lead de la información:
“El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley,
reconoció que se utilizó la Base de Palmerola –conocida oficial-
mente como base aérea coronel José Enrique Soto Cano– en la
expulsión del Presidente constitucional Manuel Zelaya, pero acla-
ró que el personal militar de su país no colaboró en esa acción”.
No faltaba más. (18-08-09).
De estas experiencias cercanas se deduce que país que acep-
ta bases imperiales en su territorio, termina atacado desde esas
mismas bases. No es suficiente con ceder su soberanía a una
potencia extranjera y otorgarle inmunidad a los soldados y mer-
cenarios de aquella, sino que, además, no hay ningún acuerdo
que le impida, a la potencia favorecida, agredir a su favorecedor.
88 Perforación Mediática de PDVSA