Page 90 - Perforación mediática
P. 90
informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
que, sobre la base de infamias, sienta a Venezuela en el banquillo.
Sus fuentes son los medios de comunicación que llevan diez años
enfrentando, incluso con golpe de Estado y sabotaje petrolero, a
la Revolución Bolivariana. Las mentiras de los medios, la CIDH
las convierte en “verdades” al citarlas como “fuentes”. La culebra
se muerde la cola.
Dos días después, un juez de la Audiencia Nacional de
España, Eloy Velasco, acusa a Venezuela de tener relaciones con
las FARC colombianas y con el ETA de España. Su fuente, una
manoseada computadora del abatido guerrillero Raúl Reyes,
que Colombia le pasó al juez hispano para que husmeara en sus
archivos.
48 horas después, otro juez, pero esta vez de Florida, Estados
Unidos, emite una requisitoria contra los jefes guerrilleros de las
FARC. La notificación la hace a través de periódicos venezolanos
porque los rebeldes “se encuentran en Venezuela”, desde Alfonso
Cano, sucesor del legendario Marulanda, hasta el Mono Jojoy,
así como otros comandantes.
Hay demasiado parecido con la realidad manipulada para
tratarse de “pura coincidencia”. En apenas una semana, sin el
menor disimulo, jueces españoles y estadounidenses, medios
de ambos países, organismos antidroga y de derechos humanos
lanzaron su andanada contra Venezuela. De allí a declarar al
país como “estado forajido” es cuestión de tiempo. Los halcones
gringos y la falange española están listos para el zarpazo.
Dos factores precipitaron la campaña contra el gobierno de
Chávez. Primero, la reunión en Cancún de jefes de Estado, con el
fin de crear una organización de países de América sin Estados
Unidos ni Canadá. Segundo, el año electoral en Venezuela. La
derecha internacional piensa que si la oposición gana la Asamblea
90 Perforación Mediática de PDVSA