Page 105 - Perforación mediática
P. 105

telefónico de Trump contra Caracas se perdió. Furioso, ahora grita
           que más que México, es la OEA la que necesita el muro.

           OEA OBSCENA
           La Organización de Estados Americanos está volviendo sin pudor
           a sus orígenes de ministerio de colonias de Estados Unidos. Su
           Carta, normas y el derecho internacional quedan supeditados a
           esa condición subordinada. Donde hay colonias, manda la me-
           trópolis. Antes de la sesión de marzo del Consejo Permanente, un
           miembro del Senado gringo, Marcos Rubio, amenazó con quitarle
           la ayuda económica a tres países si votaban por Venezuela. La
           prepotencia colonialista no cuida ni las formas.
                 El intento de chantajear a República Dominicana, El
           Salvador y Haití no funcionó, para histeria del senador de ori-
           gen latino. Como las brillantes intervenciones de la canciller
           Delcy Rodríguez y el embajador Samuel Moncada deshicieron
           la maniobra intervencionista de EEUU y la triple alianza (Temer,
           Macri y Carles), suspendieron aquella sesión y el lunes 3 de abril
           volvieron por sus fueros. Tenían un problema: la presidencia
           del Consejo le corresponde ahora a Bolivia y la vicepresidencia
           a Haití. Resolvieron el asunto desconociendo a estos países y la
           propia Carta de la organización.
                 En las narices de la OEA y el Mercosur ocurrían otros
           acontecimientos, pero la obsesión con Venezuela los cegaba.
           En Paraguay, el Congreso estaba en llamas y el asalto policial al
           partido de oposición dejó un militante juvenil asesinado, varios
           heridos y más de 200 detenidos. Al lado, manifestaciones popu-
           lares protestaban a los gobiernos de Brasil y Argentina. En Chile,
           activistas campesinos e indígenas exigían la libertad de sus presos
           políticos. En México era asesinado el tercer periodista en un mes.
           Y en la Guayana Francesa, aquí en Suramérica, su pueblo exigía,





                                   105    Earle Herrera
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110