Page 101 - Perforación mediática
P. 101

países que, sin  gobiernos progresistas, tienen dignidad. Al re-
           cordar los tiempos del liceo, consentimos que Kuczynski debió
           ser el semanero por excelencia y, faltaba más,  digno acreedor de
           su medalla. Ya tiene asegurado un sillón de honor en el Club de
           Madrid, esa logia de expresidentes  que han hecho de Venezuela
           su sueño y su pesadilla y, desde que supieron de Chávez y Maduro,
           su único punto del orden del día.
                 La derecha venezolana conspira desde 2002 para meter a
           nuestro país en la alfombrita del perrito simpático. Mientras lo
           intenta, Trump, Kuczynski y sus socios tienen en la entrada de
           Caracas, con su lingüístico ingenio perruno,   un aviso que ad-
           vierte: ¡Cuidado, perro bravo!


           TRUMP-CNN: JUEGO DE TRONOS
           El choque de trenes entre Donald Trump y los grandes consorcios
           mediáticos de Estados Unidos es un juego de tronos en el que la
           libertad de expresión es lo que menos importa. Olvídense de la
           primera enmienda, el Pacto de San José y toda esa bagatela con
           la que el imperio se limpia las narices cada vez que invade a otros
           países. “Volveremos a ganar guerras”, ha prometido el gran jefe
           blanco, para euforia de los carteles de la comunicación.
                 Los pobres comunicólogos criollos hacen pucheros teóri-
           cos por los desplantes de Trump a CNN, el New York Times y a
           otros socios del cartel de los medios. Si refrescaran sus lecturas
           y se olvidaran de Chávez y Maduro, darían con lo que es un rea-
           comodo de poder en la fase superior del capitalismo, gústeles o
           no la reminiscencia leninista de la frase, a cien años del asalto al
           Palacio de Invierno.
                 Como en las pugnas palaciegas, el sistema no está en juego.
           Desde el siglo XIX, cuando en Estados Unidos se da el proceso
           de  concentración de los medios y su cartelización, los dueños
           del capital deciden ponerle límites económicos y legales a lo que,



                                   101    Earle Herrera
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106