Page 69 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 69

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


              siempre indestructiblemente unidos” ; en Mariátegui la poesía se hizo
                                              87
              pueblo y el sueño revolución. Mariátegui, para América Latina, es el
              defensor de los esclavos del “mundo libre”, de los que han construido con
              su trabajo al capitalismo y han edificado económicamente a occidente. Y
              para el mundo, es la esperanza de que América en sus nuevas gestas, tan
              antiguas como creadoras, sepa arrancarle al capitalismo internacional el
              territorio inflamado con sus infamias; prodigándole de una nueva vida,
              revolucionaria, integral y socialista. Eso fue y eso es Mariátegui, comu-
              nista, mestizo de América y latinoamericano mundial.

                                                                          88
                                                               Martín Guerra





























              87   PAVLETICH, Esteban. Un tal Gabriel Aguilar. Ediciones “Demos”. Lima, Perú,
                  1967. Pág. 22.
              88   Seudónimo de Jorge Bacacorzo Diaz. Dirigente político peruano. Integrante de la
                  Dirección Nacional del Movimiento José María Arguedas, del cual es fundador.
                  Pertenece al  Gremio de Escritores del Perú (GEP). Es miembro fundador de la
                  REUNA (Red por la Unidad de Nuestra América), con sede en Caracas, Repú-
                  blica Bolivariana de Venezuela. Director de la Universidad Socialista del Perú
                  José Carlos Mariátegui (USP-JCM). Dirige el periódico En Marcha y el blog: El
                  Supai Rojo.


              68




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   68             08/10/10   17:48
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74