Page 71 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 71
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
Cuadro 2.
Genealogía ascendente por línea paterna 91
B Francisco Javier Cecilio Mariátegui
I y Tellería Juana Nepomucena de Palacio y
S (1793-1884) Salas
A Prócer de la Independencia. (1800-1880)
B Diputado del Soberano Congreso Miembro de la Benemérita 1
U Constituyente y Fiscal de la Corte Sociedad de la Independencia de
E Superior. Impulsor de la masonería y Perú. Recibió la Orden del Sol del
L anticlerical. Perú.
O
S
TRECE HIJOS, NUEVE VARONES Y CUATRO MUJERES; DE LOS CUALES,
NOS INTERESAN DOS:
Francisco Javier Mariátegui y
Palacio (1822-1916)
A Abogado, Magistrado. Vocal de la Lucía Virginia Mariátegui y Palacio
B Corte Suprema de Justicia del Perú. (1825-1902)
U Su primera esposa será Mercedes Se casa con un inglés llamado
E Requejo Cabello (1826 – 1881). Henry Swayne Wallace (1800- 2
L Tendrá con ella dos hijos, un hombre 1877), rico hacendado, uno de los
O y una mujer. Con su segunda esposa más pudientes del siglo XIX en el
S Perú.
Cristina Cot y Estebanes (1837-
1916), no tuvo hijos.
Javier, quien después cambia su
nombre a
Francisco Javier Mariátegui Requejo
(1848-1907)
Julia Josefa Swayne Mariátegui
Casará en tres ocasiones: (1866 -1919)
1. En 1871 con María Victoriana de Contrae matrimonio en 1890,
P los Dolores Lostanau Larrea (1852 - con Augusto Bernardino Leguía
A 1882), con quien tuvo 4 hijos. T Salcedo (1863-1932), quien sería
D 2. En 1882 con María Amalia Í presidente de la República del
R La Chira Ballejos (1860-1946), O Perú en dos ocasiones, de 1908 a 3
E con quien habría tenido 7 hijos, S 1912 y de 1919 a 1930, en el famoso
S siendo el quinto José del Carmen “Oncenio”. Tuvieron un hijo.
Eliseo, conocido como José Carlos Fue quien envió al exilio al joven
Mariátegui La Chira. José Carlos Mariátegui de 1919 a
1923.
3. En 1884 con Eleodora Cisneros
Christiansen (1857-1961), con quien
tuvo 5 hijos.
Como se aprecia, comete bigamia.
91 Este Cuadro recoge la Tesis 1 de filiación paterna. La familia Mariátegui
provenía de España, probablemente de tierras vascas o navarras.
70
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 70 08/10/10 17:48