Page 75 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 75
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
1926 -1932 Primera Conferencia Latinoamericana de Buenos Aires (Junio de Se crea la Confederación General del Trabajo Comunista de Bolivia, de corta duración (1928). Luis Carlos Prestes se reúne por segunda vez con los comunistas en Buenos Prestes impulsa la Liga de Acción Revolucionaria. Viaja a Montev
1919 - 1932 Comunista 1929). (CGT), en 1930. Surge el Partido Aires. Komintern.
Evolución del movimiento revolucionario en los países latinoamericanos (1892 -1932)
1919 - 1925 Huelgas apagadas por los militares, masacrando a los obreros en La Patagonia. Fundación del Partido Obrero Socialista (22/09/1920). Se crea la Agrupación Comunista de Río de Janeiro (07/11/1921). Entre el 25 y el 27 de marzo de 1922 se funda el PC. Se rebelan los Tenentes (19
1912 - 1918 El 06 de enero de 1918 aparece el Partido Socialista Internacional, después PCA. Entre sus fundadores están Vittorio Codovilla y Rodolfo Ghioldi. En 1918, la Federación Obrera Internacional de Bolivia, con hegemonía anarquista, se transforma en Federación Obrera del Se funda la Federaci
1905 - 1918 Trabajo. en 1917. de 1922.
1905 - 1911 Se persigue al movimiento obrero y de izquierda en 1910. El estaño termina por reemplazar a la plata. Se van organizando los trabajadores en torno a sus demandas. El café que ya había suplido al azúcar creó una economía que se desplazó lejos de la costa. Se inició una gran ind
1898 -1904 La prosperidad económica de la burguesía impulsó el crecimiento de una poderosa clase La Guerra de Acre o “Guerra del Caucho” con Brasil, define la mediterraneidad de Bolivia, con el Tratado de 1904. Aparecen los “barones del estaño”. La “Vieja República” continúa manteniendo en el
1892 -1904 media.
1892 - 1897 Se funda el Partido Socialista, el 14/12/1892, según Adolfo Künh o entre el 28 y 29 de junio de 1896 en su Congreso Constituyente, según Leonardo Paso. Bolivia se sostiene por la extracción minera de la plata en todo este período. La República continúa siendo dominada por oligarquías
Cuadro 6. AÑOS PAÍSES ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE
74
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 74 08/10/10 17:48