Page 78 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 78
La escena contemporánea y otros escritos
Lucas Ibarrola funda el 19 de febrero de 1928 el Partido Comunista Paraguayo. José Carlos Mariátegui funda el Partido Socialista del Perú (07/10/1928). El 10 de abril adhiere a la Komintern. El 16 de abril de 1930 muere JCM. El 20 de mayo se conforma el PCP . Se funda la Confederación General del Trabajo del
En 1922 aparecen los primeros núcleos marxistas. El Partido Obrero Popular se transforma en Partido Obrero Revolucionario, en 1923. José Carlos Mariátegui deja el Comité de Propaganda Socialista por querer ser partido sin contar con influencia en las masas (1919). Se inicia el “Oncenio” de L
El gobierno de Eduardo Schaerer, logra la expulsión de militares brasileros y argentinos. Se logran ciertas libertades civiles. Con Augusto B. Leguía el capital extranjero entra en todas las ramas, a través de inversiones o préstamos. Ciertos gestos populistas del presidente Billinghurst le valieron
El gobierno liberal instauró el capitalismo. La inestabilidad política se sucede hasta 1911. La carne y el algodón entran en auge. Los sucesivos gobiernos no alteraron un ápice la postración y miseria del campesinado peruano. La política primario exportadora y monoproductora fue la caracterís
El Partido Colorado gobernó el país hasta 1904 cuando los liberales lo derrocaron. Acabo la influencia brasileña y empezó la argentina. El endeudamiento externo se hizo una constante en la política pierolista. Con el gobierno de Eduardo López de Romaña se inicia una política minera y agraria, cuyas
Se vivían los efectos de la “Guerra de la Triple Alianza”, el genocidio que redujo la población a una quinta parte y la perdida de territorio, sumían al país en la miseria. El gobierno de Nicolás de Piérola entrega el país a los capitales estadounidenses, los grandes banqueros gobernaban junto a l
PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA
77
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 77 08/10/10 17:48