Page 416 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 416

El ibero-americanismo y pan-americanismo         232


               I

                  El  ibero-americanismo  reaparece  en  forma  espontánea  en  los
               debates de España y de la América española. Es un ideal o un tema que,
               de vez en vez ocupa el dialogo de los intelectuales del idioma. (Me parece
               que no se puede llamarlos, en verdad, los intelectuales de la raza).
                  Pero ahora, la discusión tiene más extensión y más intensidad. En
               la  prensa  de  Madrid,  los  tópicos  del  ibero-americanismo  adquieren,
               actualmente, un interés conspicuo. El movimiento de aproximación o de
               coordinación de las fuerzas intelectuales ibero-americanas, gestionado
               y propugnado por algunos núcleos de escritores de nuestra América,
               otorga en estos días, a esos tópicos, un valor concreto y relieve nuevo.
                  Esta vez la discusión repudia en muchos casos ignora al menos en
               otros, el ibero-americanismo de protocolo. (Ibero-americanismo oficial
               de don Alfonso, se encarna en la borbónica y decorativa estupidez de
               un infante, en la cortesana mediocridad de un Francos Rodríguez). El
               ibero-americanismo se desnuda en el diálogo de los intelectuales libres,
               de todo ornamento diplomático. Nos revela así su realidad como ideal
               de la mayoría de los representantes de la inteligencia y de la cultura de
               España y de la América indo-íbera.



               232   Publicado en Mundial: Lima 8 de mayo de 1925.


                                                                          415




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   415            08/10/10   17:48
   411   412   413   414   415   416   417   418   419   420   421