Page 419 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 419

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


              la América del Norte. Los problemas de la nueva generación hispano-
              americana son, con variación de lugar y de matiz, los mismos problemas
              de  la  nueva  generación  norteamericana.  Waldo  Frank,  uno  de  los
              hombres nuevos del Norte, en sus estudios sobre Nuestra América, dice
              cosas válidas para la gente de su América y de la nuestra.
                 Los hombres nuevos de la América indo-ibérica pueden y deben
              entenderse con los hombres nuevos de la América de Waldo Frank. El
              trabajo de la nueva generación ibero-americana puede y debe articu-
              larse y solidarizarse con el trabajo de la nueva generación yanqui. Ambas
              generaciones  coinciden.  Los  diferencia  el  idioma  y  la  raza;  pero  los
              comunica y los mancomuna la misma emoción histórica. La América de
              Waldo Frank es también, como nuestra América, adversaria del Imperio
              de Pierpont Morgan y del Petróleo.
                 En cambio, la misma emoción histórica que nos acerca a esta América
              revolucionaria nos separa de la España reaccionaria de los Borbones y
              de Primo de Rivera. ¿Qué puede enseñarnos la España de Vásquez de
              Mella y de Maura, la España de Pradera y de Francos Rodríguez? Nada;
              ni siquiera el método de un gran Estado industrialista y capitalista. La
              civilización de la Potencia no tiene su sede en Madrid ni en Barcelona;
              la tiene en Nueva York, en Londres, en Berlín. La España de los Reyes
              Católicos no nos interesa absolutamente. Señor Pradera, señor Francos
              Rodríguez, quedaos íntegramente con ella.

              IV


                 Al ibero-americanismo le hace falta un poco más de idealismo y
              un poco más de realismo. Le hace falta consustanciarse con los nuevos
              ideales de la América indo-ibérica. Le hace falta insertarse en la nueva
              realidad histórica de estos pueblos. El pan-americanismo se apoya en
              los intereses del orden burgués; el ibero-americanismo debe apoyarse
              en las muchedumbres que trabajan por crear un orden nuevo. El ibero-
              americanismo  oficial  será  siempre  un  ideal  académico,  burocrático,
              impotente, sin raíces en la vida. Como ideal de los núcleos renovadores,
              se convertirá, en cambio, en un ideal beligerante, activo, multitudinario.




              418




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   418            08/10/10   17:48
   414   415   416   417   418   419   420   421   422   423   424