Page 422 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 422

La escena contemporánea y otros escritos


                  Los riesgos de conflicto armado se explican, sin duda, mucho más en
               Europa superpoblada, dividida en múltiples nacionalidades —naciona-
               lidades reales y distintas— forzada mientras, subsista el orden vigentes
               un difícil equilibrio. En este continente latino-americano que, con excep-
               ción del Brasil, habla un único idioma, y que no tiene luchas ni compe-
               tencias tradicionales, las rivalidades que enemistan a los pueblos, y que
               pueden precipitarlos en la guerra son, al lado de las diferencias europeas,
               menudas querellas provincianas.
                  Lo más inquietante, por esto, en los últimos acontecimientos, es que
               no hayan suscitado en la opinión pública de los pueblos latino-ameri-
               canos, una enérgica, instantánea, compacta y unánime afirmación paci-
               fista. La defensa de la paz ha sido dejada á la prensa, a los gobiernos. Y la
               acción oficial, sin el requerimiento público, no agota nunca sus recursos.
               Tal vez la sorpresa ha dominado y paralizado a las gentes. Quizás los
               pueblos no han salido todavía del estupor. Ojalá sea ésta la explicación
               de la calma pública. El deber de la inteligencia, sobre todo, es en Latino-
               América, más qué en ningún otro sector del mundo, el de mantenerse
               alerta contra toda aventura bélica. Una guerra entre dos países latino-
               americanos sería una traición al destino y a la misión del Continente. Sólo
               los intelectuales que se entretienen en plagiar los nacionalismos euro-
               peos pueden mostrarse indiferentes a este deber. Y no es por pacifismo
               sentimental, ni por abstracto humanitarismo, que nos toca vigilar contra
               todo peligro bélico. Es por el interés elemental de vivir prevenidos contra
               la amenaza de la balcanización de nuestra América, en provecho de los
               imperialismos que se disputan sordamente sus mercados y sus riquezas.

                                            * * *


                  Mi artículo del número anterior de Variedades, 235  —por considera-
               ciones que en cuanto importan atención a mis escritos no tengo sino que

               235   Este artículo lo publicó José Carlos Mariátegui en Variedades, el 29 de iciembre
                   de 1928, con motivo de una carta que le enviara el señor Alberto Ostria Gutié-
                   rrez, Ministro de Bolivia, cuyo texto es el siguiente:
                      Lima, 24 de diciembre de 1928. Señor don José Carlos Mariátegui.
                      Ciudad.
                      Mi distinguido amigo:


                                                                          421




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   421            08/10/10   17:48
   417   418   419   420   421   422   423   424   425   426   427