Page 352 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 352
El antisemitismo
El renacimiento del judaísmo ha provocado en el mundo un rena-
cimiento del antisemitismo. A la acción judía ha respondido, la reacción
antisemita. El antisemitismo, domesticado durante la guerra por la polí-
tica de la “Unión Sagrada”, ha recuperado violentamente en la post-
guerra su antigua virulencia. La paz lo ha vuelto guerrero. Esta frase
puede parecer de un gusto un poco paradójico. Pero es fácil convencerse
de que traduce una realidad histórica.
La paz de Versalles, como es demasiado notorio, no ha satisfecho a
ningún nacionalismo. El antisemitismo, como no es menos notorio, se
nutre de nacionalismo y de conservantismo. Constituye un sentimiento
y una idea de las derechas. Y las derechas, en las naciones vencedoras
y en las naciones vencidas, se han sentido más o menos excluidas de la
paz de Versalles. En cambio, han reconocido en la trama del tratado de
paz algunos hilos internacionalistas. Han reconocido ahí, atenuada pero
inequívoca, la inspiración de las izquierdas. Las derechas francesas han
denunciado la paz como una paz judía, una paz puritana, una paz britá-
nica. No han temido contradecirse en todas estas sucesivas o simultá-
neas calificaciones. La paz —han dicho— ha sido dictada por la banca
internacional. La banca internacional es, en gran parte, israelita. Su
principal sede es Londres. El judaísmo ha entrado, en fuerte dosis espi-
ritual, en la formación del puritanismo anglo-sajón. Por consiguiente,
nada tiene de raro que los intereses israelitas puritanos y británicos
351
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 351 08/10/10 17:48