Page 67 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 67

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 67



          en 1828 unos episodios autobiográficos en donde expone que durante
          ese lapso
               de la oficialidad española puede asegurarse que murieron cosa de
             ocho mil individuos, muchos de ellos ejecutados en la misma for-
             ma cruel de que se declara inventor Morillo en sus despachos a la
             Corona Española. En cuanto a los patriotas y partidarios de la inde-
             pendencia los archivos registran la increíble cantidad de doscientas
             mil personas sacrificadas. Aún dejando un margen a lo que en este
             respecto se deba a la exageración, siempre tendremos que convenir
             en que la sangre se vertió en terrible abundancia. 81

            Desarticulaba pues Antonio José de Sucre una maquinaria, indistinta-
          mente realista o patriota, que había sistematizado la guerra despiadada. Es-
          cribe Rufino Blanco Fombona: que por el año de 1814,
               se fusilaba a los patriotas; se violaba o se hacía violar por las tropas
             previamente, en presencia del esposo o del padre, a la mujer o a las
             hijas del que debía morir; a veces los violadores escogidos serían los
             mismos esclavos para que la ignominia y el sufrimiento fuesen, si
             posibles, mayores. Después se asesinaba a los servidores cuando no
             se les enrolaba, quieran que no, en las filas del Rey.

               En ocasiones los que no podían aprovecharse de la propiedad aje-
             na, la destruían. Boves no se preocupaba de atesorar ni era su deseo.
             Se contentaba con destruir, ya intereses, ya vidas. Fue el máximo
             destructor. Fue el asesino de toda vitalidad en Venezuela. Se le ha
             comparado con Atila. No sabemos si Atila fue en realidad tan malo.
             Sus enemigos son los que han escrito su historia. De Boves quedan
             los documentos, el testimonio de los funcionarios de España y las
             ruinas y tumbas de Venezuela. 82



          [ 81 ]_ ANONIMO.- Relato de un oficial inglés sobre la guerra a muerte. 1828. Caracas,
          Ediciones Centauro, 1977 p. 60.
          [ 82 ]_ BLANCO FOMBONA, Rufino.- Bolívar y la guerra a muerte. Época de Boves
          1813-1814. Caracas, Ediciones del Ministerio de Educación, 1969, p. 130.
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72