Page 51 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 51
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 51
con la España Imperial. El escritor venezolano Manuel Norberto Vetan-
court apunta que
los catorce artículos de este hábil Tratado, como también las mo-
dificaciones que posteriormente se hicieron, fueron atinada con-
cepción de Sucre. 65
El académico también venezolano J. A. Cova exhibe una afincada cons-
tancia en donde certifica que la documentación firmada y refrendada hace
más preclaro a un hombre que como
Sucre, Presidente de la Delegación Colombiana, ciñéndose siem-
pre a las instrucciones que ha recibido del Libertador, pone de ma-
nifiesto sus grandes dotes de diplomático, que dan a la Gran Co-
lombia una superioridad en las negociaciones. 66
Cuando se hacen estudios, análisis y enfoques sobre el Derecho Interna-
cional Americano la referencia primordial se cifra alrededor del Libertador,
pero en ello hay cierta minimización de otros valores substantivos. La parti-
cipación de Bolívar fue increíblemente primordial y prioritaria para crear tal
arquetipo histórico, pero en lo que concierne a estos dos instrumentos, sin
la decidida colaboración de Antonio José de Sucre todo hubiese conducido
al mismo feliz término, pero no en tan corto tiempo ni con la prestancia
y categórico estandarte de aceptación en los dos bandos que asimilaron la
lección mediadora y eficaz de un soldado acostumbrado a parlamentar y a
combatir con el espíritu y con el verbo de amansar huracanes. La meticulo-
sidad de este hombre, la perseverancia, el pensamiento determinante, claro,
y a la vez con cierto atisbo de capciosidad, pero sin retaliaciones, ni odios,
ni furores, ni venganzas, sumó mucho para llegar a esa prodigiosa interre-
lación humana que floreció sobre la génesis de la diplomacia de América.
[ 65 ]_ VETANCOURT, Manuel Norberto.- Sucre, Marco Aurelio de América. Caracas:
Imprenta Nacional, 1955, p. 34.
[ 66 ]_ COVA, J.A.- Op. cit. p. 108.