Page 47 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 47
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 47
a los regocijos públicos a celebrar el triunfo mutuo conseguido con-
tra nuestras pasiones! 57
El 19 de junio Bolívar comunícale a Santander que “Femando VII ha
reconocido las Cortes y la Constitución, forzado, como él dice, por la vo-
58
luntad del pueblo” y al siguiente día, desde el Rosario de Cúcuta le afirma
al doctor Juan Germán Roscio que
yo veo al través de estos acontecimientos bienes y ventajas incal-
culables para la América del Sur. Los españoles sensatos y liberales,
por la afinidad de sus principios con los nuestros, detestan la guerra
que se nos hace; conocen, además, porque sienten el Poder, la fuer-
za y la tenacidad que produce la libertad, que la España no tiene
medios para sujetarnos. 59
El 20 de junio el general Morillo está en Valencia y se dirige a Bolívar
como “Excelentísimo Señor, Presidente del Congreso de Guayana y Gene-
ral en Jefe de sus Tropas”. Este es un reconocimiento que debe ser calibrado
como un camino más expedito hacia el total triunfo de la libertad sobre el
despotismo. Para esos momentos ya le ha enviado en calidad de Comisio-
nados a dos prestantes interlocutores, don Francisco González de Linares y
don Juan Rodríguez del Toro con unas proposiciones de paz que si no en-
comiásticas sí permeables, las cuales Bolívar analiza fríamente, con cálculos
impredecibles.
Entre tanto la faena de Antonio José de Sucre es recia durante todo el año.
El 27 de agosto se encuentra en San Cristóbal y al lado del Libertador se
le ve decisorio y concreto en sus planteamientos en
la campaña de Los Andes. El 27 de septiembre asume la posición de Ministro
de Guerra, interino, y continúa en avanzada con las tropas de la libertad. En
[ 57 ]_ Ídem p. 46-47.
[ 58 ]_ Ídem p. 52.
[ 59 ]_ Ídem p. 54.