Page 374 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 374
374 Rafael Ramón Castellanos
ranía e independencia de los Estados y por el fiel cumplimiento
de las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes
del derecho internacional; c) La buena fe debe regir las rela-
ciones de los Estados entre sí; d) La solidaridad de los Estados
Americanos y los altos fines que con ella se persiguen, requieren
la organización política de los mismos sobre la base del ejercicio
efectivo de la democracia representativa; e) Los Estados Ameri-
canos condenan la guerra de agresión: la victoria no da derechos;
f) La agresión a un Estado Americano constituye una agresión
a todos los demás Estados Americanos; g) Las controversias de
carácter internacional que surjan entre dos o más Estados Ame-
ricanos deben ser resueltas por medio de procedimientos pací-
ficos; h) La justicia y la seguridad sociales son bases de una paz
duradera; i) La cooperación económica es esencial para el bien-
estar y la prosperidad comunes de los pueblos del Continente; j)
Los Estados Americanos proclaman los derechos fundamentales
de la persona humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad,
credo o sexo; k) La unidad espiritual del Continente se basa en
el respeto de la personalidad cultural de los países americanos y
demanda su estrecha cooperación en las altas finalidades de la
cultura humana; I) La educación de los pueblos debe orientarse
hacia la justicia, la libertad y la paz. 503
Además, en esta “Carta de la Organización de los Estados Americanos”
calibramos en otras esferas la influencia del pensamiento político y diplo-
mático de Sucre, especialmente en el Capítulo 111 (Derechos y deberes
fundamentales de los Estados); y en el Capítulo IV (Solución pacífica de
controversias) con la siguiente configuración:
Artículo 20.- Todas las controversias internacionales que surjan
entre Estados Americanos serán sometidas a los procedimientos pa-
cíficos señalados en esta Carta, antes de ser llevadas al Consejo de
[ 503 ]_ Ídem, p. 129.