Page 225 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 225
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 225
XIV
Después de Ayacucho. La misión al Alto Perú. Su posición
de moderador y factor de entendimiento. La convocatoria
a asamblea de los pueblos de la antigua audiencia de Charcas.
La auto determinación de los pueblos o el derecho de libre albedrio
El amanecer de año nuevo le traerá a Antonio José de Sucre galardones y
testimonios que entretejen la alabanza y el endiosamiento, pero él se re-
crea escapándose de los homenajes para evadir la presunción y el boato.
Asimila más que nadie la sencillez del parroquiano ignorado o del simple
soldado que vive por la Patria. Sin embargo el destino es otro. Viene a ser
el primer americano, a excepción del Generalísimo Francisco de Miranda,
quien recibió igual reconocimiento, pero en tierra ajena y en misión muy
diferente, pues se escribió entonces sobre él una biografía en donde desta-
can los más recientes pormenores de su vida. Ahora recae tal merecimiento
incuestionablemente, en el hombre más joven que en este o en cualquier
otro continente, haya recibido hasta entonces un espaldarazo semejante. Y
no es un hombre del común el autor del ensayo, lo cual sería lo de menos,
sino Simón Bolívar, su más inmediato y único Jefe, a quien en esos mismos
días lo han equiparado, sin mengua de ninguno de los grandes atributos.
Se trata del Resumen sucinto de la vida del general Antonio José de Sucre,
escrito y publicado en Lima en enero de 1825 que, además, es el único
testimonio de Bolívar en el área del biógrafo, pese a que hechos y acciones
con presencia de paladines indiscutibles se sucedieron a su alrededor. Por
una sola vez en su vida tuvo inspiración, aliento, tiempo y devoción para