Page 214 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 214

214  Rafael Ramón Castellanos



             y caridad internacionales en tiempo de guerra (1864), textos éstos con los
             cuales obtuvo en 1901 el Premio Nobel de la Paz.
               Mas el 5 de octubre de 1868, en la misma ciudad, se firma un protocolo
             adicional. El punto 5° es extensivo del Artículo 6° del Convenio original
             y las reservas indicadas en el Protocolo de 1864, y destaca dos fuentes: “el
             caritativo celo desplegado por los habitantes” y que “los heridos cogidos por

             el enemigo sean devueltos a su país, después de ser curados, o antes, si fuese
                                                        299
             posible, aunque no estén inútiles para el servicio” . Tal género de compro-
             misos se mantiene en la Convención de 1894 celebrada con los delegados
             de países signatarios en 1863 y asistencia de los que se adhirieron posterior-
             mente. En la de 1924 participaron 54 Estados, entre ellos España, Brasil,
             Chile, Panamá y Paraguay por el hispanoamericanismo y tuvo como objeto
             “el afianzamiento de la paz universal por medio del arbitraje obligatorio y
                                           300
             la reducción de los armamentos”. En las Conferencias Internacionales de
             Berlín, 1869, Viena, 1897 y San Petersburgo, 1902, se reconoció que:
                   una organización sanitaria de socorro en tiempo de paz, es la
                 mejor preparación para la misma en tiempo de guerra. En este
                 último caso su actividad es doble, completando y auxiliando los
                 servicios regulares de sanidad militar del ejército nacional, e inter-
                 viniendo en las guerras extranjeras asistiendo a enfermos y heridos
                 según convenga. 301

               Todas las Convenciones posteriores de la Cruz Roja Internacional han
             seguido inscritas en el orden de la regularización de la guerra, principio que
             parte de dicha Convención de 1863, y perfeccionada en las sucesivas de
             1864, 1894 y 1924. En todas las circunstancias el espíritu de los Tratados
             de Trujillo de 1820 tiene la virtud de haber sido y continuar siendo preclaro



             [ 299 ]_ Enciclopedia universal ilustrada. Tomo 26, p. 114.
             [ 300 ]_ Ídem, p. 116.

             [ 301 ]_ Ídem, vol. 16, 1925, p. 630.
   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219