Page 187 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 187

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 187



             estado de los negocios para que Bolívar procediera como conviniese;
             en una palabra, era un explorador como son todos los agentes diplo-
             máticos. 263

            Nuestra apreciación es otra, pues el ilustre historiador se deja arrastrar por
          el torbellino de la pasión telúrica. En verdad Sucre llegó con esa misión, pero
          fueron las inciertas condiciones militares, políticas y sociales del país las que lo
          llevaron no solamente a transformarse por obra y gracia del Congreso, en el Ge-
          neral en Jefe de las fuerzas patriotas, sino que venido a menos el Presidente de la
          República, Mariscal José de la Riva Agüero, fue designado legalmente, aunque
          no lo quiso aceptar, su sustituto. Otro historiador peruano, M. N. Vargas tiene

          unos puntos de vista que por su concordancia merecen la reproducción:
               En Lima, Sucre no dejaba de tener sus inquietudes. Reconocía la
             importancia de la campaña muy superior a la de Chile, a la del Mag-
             dalena y a la del Plata y la impotencia de Riua Agüero para dirigir-
             la. Quitarle el mando de hecho era sembrar la discordia, hiriendo
             el sentimiento nacional; dejárselo, comprometer la suerte del Perú y
             quizás la de toda Sud América; no quedaba sino el término medio de
             aconsejar al Congreso que salvase los fueros del poder, sin desatender
             los graves cuidados de la guerra. 264
            Ahora bien, sobre este tema de la destitución por el Congreso del Presidente

          de la República, Mariscal José de la Riva Agüero, el historiador chileno Gon-
          zalo Bulnes ha sido implacable para manifestar que el general Sucre utilizó
          los finos tentáculos de su habilidad diplomática a fin de lograr el objetivo.
          Para justificar tal aserto toma algunos conceptos del diario secreto que llevaba
          para la fecha (1823) el Ministro Plenipotenciario de Chile en Lima, Joaquín
          Campino, así:



          [ 263 ]_ PAZ SOLDAN, Mariano Felipe.- Historia del Perú independiente. Madrid, Edi-
          torial-América, (s.a), p. 137.
          [ 264 ]_ VARGAS, M. N.- Historia del Perú independiente. Lima, Tomo II, p. 74. (Citado
          por Luis Alayza y Paz Soldán en su obra El Gran Mariscal José de La Mar, p. 149).
   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192