Page 191 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 191

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 191



          XII


          La batalla decisiva. Enarbolada la magnanimidad.
          La capitulación. El derecho internacional humanitario. La egida

          rectora. La fundación de la Sociedad de la Cruz Roja Venezolana













          La crisis política, militar, económica y de comandos en el ejército era en
          el Perú, en esos momentos, de carácter inenarrable. Tres cuartas partes del
          territorio estaban en poder de las fuerzas españolas al mando del Virrey La
          Sema. El Mariscal José de la Riva Agüero separado por el Congreso había
          constituido un gobierno separatista en la ciudad de Trujillo y se compro-
          metía sigilosamente en acuerdos con los realistas. El Marqués de Torre Tagle
          era ya el Jefe del Gobierno legítimo y el general Sucre, al mando de los
          ejércitos leales, se movía en un mar de fondo, pero como él sabía manejar
          las dificultades, estaba lleno de habilidad y malicia para aplicar el princi-
          pio en cuanto a que como extranjero no podía mezclarse en los asuntos
          internos de los peruanos. Dentro de tal motivación y ante un pueblo que
          musitaba plegarias es oportuna la llegada de Bolívar a El Callao. Ni más ni
          menos que el Presidente de La Gran Colombia, y entre el relampaguear del

          choque de las espadas y el decoro civilista que pregonaba la cita latina Si vis
          pacem colé justia (Si quieres paz cultiva la justicia), lo reciben acatando el
          protocolo como al Jefe de Estado de un país amigo y al hombre que com-
          plementaría la obra que Sucre venía realizando: cifrar la consolidación de la
          independencia en el denuedo y la imperturbable majestad del Ejército de
          Colombia.
   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196