Page 196 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 196

196  Rafael Ramón Castellanos



                 fuerzas del Presidente Riva Agüero y cuando llegamos al pueblo de
                 Santiago de Chuco, encontramos la noticia de la revolución hecha
                 por el Coronel Antonio Gutiérrez de La Fuente, que puso término
                 al escándalo de la guerra civil y todos los esfuerzos se reunieron
                 contra el enemigo común. 276

               Avanza el tiempo. A mediados de junio de 1824 Sucre medita sobre el
             destino del Perú y hace un recuento de los comprometedores fenómenos
             que han tenido como escenario la región durante los meses de febrero, mar-
             zo y abril, en los cuales los españoles lograron el control del puerto de El
             Callao y la toma de la ciudad de Lima, con lo que precipitaron al Marqués
             de Torre Tagle y a algunos de sus Ministros a claudicar ante el enemigo
             europeo. Mas a finales de agosto el héroe cumanés ha sido marginado del
             alto destino que ostentaba y las discrepancias con El Libertador parecieran
             haber resurgido para empañar la solidez y el prestigio de las armas de Co-

             lombia, pero todo fue apenas el coletazo de un viento agorero. En octubre
             comanda en Jefe y se prepara para la batalla que se avecina, aunque duro es
             el golpe que provoca la manifestación del Libertador de separarse de toda
             intervención en el Perú porque el Senado de Colombia se había dejado
             influenciar a través de una maniobra artera y lo desautorizó en su actuación
             en “territorio extraño”, pero el General Sucre ya estaba acercándose perseve-
             rantemente a la definición de la campaña con su ejército tácticamente ubi-
             cado en dos alas bien definidas y estratégicamente en avanzada. Ayacucho

             va a ser el teatro en donde morderá el polvo el ejército español en América.
               Apenas cuatro horas dura la acción. Frente a casi diez mil hombres del
             Virrey La Serna, apenas seis mil de las fuerzas patriotas logran el magistral
             triunfo. El mismo día del acontecimiento, 9 de diciembre, le escribe Sucre
             al Libertador para anunciar la victoria y hace constar que diferentes cuerpos
             persiguen los dispersos enemigos en diferentes direcciones, pero éstos se




             [ 276 ]_ GUINASSI MORAN, Op. cit. p. 106.
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201