Page 198 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 198

198  Rafael Ramón Castellanos



             pequeña construcción que fungió de hospital de emergencia. Apunta el
             coronel Manuel Antonio López en sus recuerdos históricos de la Campaña
             del Perú por el Ejército Unido Libertador, que
                   Momentos después llegó a la puerta de la iglesia el general Sucre
                 acompañado de otros Jefes, Córdova entre ellos; preguntó por el Vi-
                 rrey, quien se puso de pie al instante, y saludándolo Sucre con afable
                 respeto y expresándole la pena que le causaba verlo herido, le pidió
                 permiso para trasladarlo al paraje menos incómodo que pudiera ha-
                 llarse. Otro de los Jefes dobló a punto el brazo derecho y asiéndoselo
                 de la muñeca con la otra mano, dijo a los presentes: “Llevémoslo en
                 silla de manos, observado lo cual por el Virrey le respondió: Mil gra-
                 cias, caballero; puedo andar por mis pies”, y salieron juntos. 281

               Ayacucho no es solamente la cruzada grandiosa para sellar la independen-
             cia de América. Ayacucho, con la estrella rutilante del General Antonio José
             de Sucre, es la aurora del amor a la vida propia y a la vida ajena y el respeto
             al vencido. Desde este ángulo del epílogo del suceso se pueden escribir pági-
             nas ecuménicas en la historia de la diplomacia americana, pues quien acep-
             ta la Capitulación que propone Canterac no es el gallardo héroe triunfante,
             sino el hombre imbuido en lo humanitario, acicateado en la misericordia y
             en la fe para demostrar que si la guerra es el último recurso, mayor lo es el
             diálogo hacedor de la paz cuando desemboca en los protocolos para evitar
             aquélla, pero conviniendo que solamente las voluntades superiores condu-

             cen a bienes de alta jerarquía y esta Capitulación es para el ya Mariscal, una
             página de epinicio cual crisálida de su impoluta tarea contemporizadora.
               El artículo 2° es de una conmovedora intención que como los otros enu-
             merados a continuación, mereció la concesión inmediata del Jefe patriota.

             Su contenido es el siguiente:


             [ 281 ]_ LOPEZ, Manuel Antonio.- Campaña del Perú por el Ejército Unido Libertador de
             Colombia, Perú, Buenos Aires y Chile a las órdenes del inmortal Bolívar en los años de 1823,
             24 y 25. Caracas, Imprenta “El Venezolano”, 1843, p. 83.
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203