Page 201 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 201

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 201



          rrey La Serna y el Mariscal de Campo Canterac, es la clemencia del General
          Antonio José de Sucre el pedestal que perfiló un entendimiento para evitar
          venganzas y satrapías. El hizo uso de todos los argumentos en cuanto a su
          aprendizaje en los campos de batalla para aminorar las penalidades del ven-
          cido y aportó el conocimiento que tenía de otras disciplinas que lo habían
          colocado en todo instante a la cabeza de la majestad del perdón. El Canó-
          nigo Luis R. Escalante, en 1930 opina que:

            Merced a la diplomacia y a la magnanimidad de Sucre la guerra de la
          independencia quedó ceñida a las prácticas de la civilización, el reinado
          de la caridad reemplazó al imperio de las furias y América entró en la vida
                                                   282
          internacional independiente, culta y soberana.  Para sumarle aún mayo-
          res argumentos al énfasis que este suceso histórico reclama, son suficientes
          los conceptos del notable venezolano, doctor José Manuel de los Ríos, en

          ocasión del homenaje que el 31 de enero de 1895 le rindió el Colegio de
          Médicos de Venezuela al Mariscal en el primer centenario de su nacimien-
          to. Dijo, entre otras cosas que:
               Al lado del guerrero que conmovió la tierra con sus hechos, que
             levantó su nombre a la altura de los grandes capitanes del orbe,
             brilla el hombre de corazón magnánimo, que suaviza con el per-
             dón la suerte del vencido y que convierte sus triunfos en motivo de
             aplauso para sus enemigos y de inefables satisfacciones para él. No
             comprendía la victoria sin la clemencia, ni experimentaba las dulces
             fruiciones del vencedor con la humillación y abatimiento de sus
             contrarios. Tales fueron los sentimientos a que obedeció en su larga
             carrera pública. 283



          [ 282 ]_ ESCALANTE, Luis R. (Canónigo).- Discurso el 5 de junio de 1930. (En historia
          de la Sociedad Bolivariana del Ecuador, de Alfonso MORA BOWEN, p. 200).
          [ 283 ]_ DE LOS RIOS, José Manuel - Discurso pronunciado por el señor Dr... a nombre del
          Colegio de Médicos, el día 31 de enero de 1895 con motivo del centenario del Gran Maris-
          cal de Ayacucho. El Cojo Ilustrado. Caracas, 10 de febrero de 1895, núm. 75.
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206