Page 123 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 123

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 123



             que la Junta me invitó siempre a concluir un convenio, yo le
             presenté según sus mismos deseos, el proyecto de la estipulación
             conforme verá V.S. en la copia número 1°. Discutido luego el
             proyecto, observando yo que instar sobre la aprobación absolu-
             ta, nos perjudicaría en el concepto de la Junta, o que nos divi-
             diría en el principal objeto que es la campaña de Quito, y cuyos
             buenos resultados nos darán absolutamente la posesión de ese
             país, tuve a bien aceptar la negociación modificada, conforme la
             paso a V.S. en el número 2°.
               Como antes he dicho a V. S. la opinión pública en general
             está pronunciada en favor de Colombia, y sería muy fácil que
             por un voto público se declarase; pero por una parte un medio
             de esta especie que apareciere forzando así a los gobernantes no
             sería decoroso, y más que nada dividiría nuestros esfuerzos en
             la presente campaña, y por otra acaso se encenderían algunos
             partidos, entre los pocos desafectos a Colombia, que se unieran
             a los realistas, que son muchos, y empleados y tolerados escan-
             dalosamente.
               Yo he tomado el camino que he creído pueda aproximarnos
             a obtener esta provincia, que es la influencia que tenga nuestro
             gobierno sobre ella, y el que adquieran las tropas de la república
             y sus jefes. De esta manera arrastraremos un poco con la volun-
             tad absoluta de todos; y la asamblea de la provincia, que se reúna
             en el tiempo que esté señalado, hará su declaratoria unánime.
            “V.S. observará que yo he marchado sobre tres puntos esenciales:
               “1°. Dejar la República sin serios comprometimientos que en-
             torpezcan las negociaciones; 2° Ligar los intereses de Guayaquil
             a Colombia y que la provincia reconozca que de derecho, y en
             algún modo de hecho, pertenece a nuestra asociación; y 3° faci-
             litar la libertad de Quito, que es lo que nos importa. 173




          [ 173 ]_ Ídem, p. 333.
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128