Page 29 - La Campaña de Quito
P. 29
28 La Campaña de Quito (1820-1822)
pueblo de Saraguro que alcanzó el 9 de febrero, conjuntamente que la
vanguardia de la división peruana.
Se componía la división de los batallones Albión, Yaguachi y una
fracción del Paya (3 compañías) enviado últimamente por Bolívar, el es-
cuadrón “Dragones” y 4 piezas de campaña: en total 1.200 hombres.
En Saraguro procedió Sucre a la organización del Ejército de opera-
ciones y a preparar lo conveniente para la iniciación de la ofensiva .
2
Marcha de la división peruana. Hacia la primera decena de enero
salió de Piura la división Santa Cruz designada por el gobierno de la Re-
pública para cooperar en la campaña. Estaba formada por los batallones
Piura N.º 4, Trujillo N.º 2 y los escuadrones “Cazadores del Perú” (1.º y
2.º) y “Granaderos a Caballo” (argentino), haciendo un efectivo total de
1.622 hombres.
El 20 de dicho mes atravesó la frontera por Macará у continuó en
dirección a Loja por la ruta Caramaranga-Conzamaná, salvando la dis-
tancia entre Macará y Loja (170 kilómetros) en buenas condiciones ma-
teriales y ante el entusiasmo de las poblaciones del tránsito.
De Loja, punto que alcanzó el 2 de febrero, continuó a Saraguro
donde su vanguardia ingresó el 9, o sea, el mismo día que las tropas de
Colombia.
2 El orden de batalla del Ejército lo daremos posteriormente en razón de las modifi-
caciones que se fueron introduciendo en el curso de las operaciones hasta antes de
la batalla.