Page 83 - Influencia de las mujeres en la formación del alma americana
P. 83
82 82 INFLUENCIA DE LAS MUJERES EN LA FORMACIÓN DEL ALMA AMERICANA
las autoridades civiles o los delegados de la Inquisición. Uno de
los libros, el más peligroso y el que, por lo tanto, se espera con
mayor ansia, es un folleto llamado La Declaración de los Derechos
del Hombre. “Van a leerlo en alta voz dentro de un rato en la sala
del marqués. El mantuano lo ha recibido directamente del grana-
dino Nariño quien a escondidas en su casa de Bogotá lo tradujo,
lo imprimió y lo ha puesto a circular desde México hasta la Tierra
del Fuego. Por semejante atentado Nariño ha sido preso, lo van a
enviar a presidio y le van a confiscar todos sus bienes. Quizás si la
lectura de esta noche le cuesta al mantuano lo mismo. ¡Qué se hace!
Con su tesoro y su peligro en el bolsillo va caminando contento.
Junto con el tesoro lleva quizás un nombre ilustre que va a guardar
para siempre la historia. Tal vez no. Tal vez como la mantuana,
el fraile y los esclavos, está condenado a una muerte oscura. Su
sangre anónima correrá en el torrente que empezó a manar en
conjuraciones fracasadas como las de Gual y España y que desde
entonces corre y correrá hasta estancarse por fin 25 años después en
Ayacucho. Ya el mantuano dobló la esquina. Ya cayó enteramente la
noche. Entre los árboles de un corral vecino se oye el cantar siniestro
de la pavita. Dos manzanas más allá, a portón cerrado, la tertulia del
marqués se prolonga misteriosamente hasta la media noche”.
Con muy ligeras variantes este mismo cuadro se repite al mismo
tiempo en las mismas ciudades que ya están maduras para la Inde-
pendencia, llámense virreinatos, capitanías o simples provincias.
Durante la segunda mitad de siglo, la nobleza criolla ha cultivado
su espíritu. Casi todos los jóvenes van a estudiar a las universidades
de México, Lima o Bogotá que son las más famosas. Algunos van
a Europa. Si los criollos ricos, refinados y orgullosos como son,
acatan desde lejos la autoridad del rey, están en cambio enconados
contra los chapetones o gobernantes españoles quienes a menudo,
brutales e interesados, no tratan de adaptarse al ambiente. Solo