Page 108 - Influencia de las mujeres en la formación del alma americana
P. 108

Teresa de la Parra  107
                                                                      107
              En el fondo, doña Manuelita tenía siempre razón. Era la época
           triste de Bolívar, la de la gran cosecha de ingratitudes, el calvario,
           los últimos años tan amargos de su vida. Sus proyectos de unión
           y de concentración estorbaban los pequeños intereses. Disuelta la
           gran Colombia y anarquizada su obra lo acusaban por todas partes
           de tiranía y de autocracia. Al ausentarse de un país a otro estallaban
           revueltas contra él. Era lo que sulfuraba a doña Manuelita y la
           decidía a entrar en escena.
              En Lima, en 1827, tuvo lugar la traición de Bustamante dirigida
           naturalmente contra Bolívar quien acababa de salir para Colombia.
           Advertida a tiempo doña Manuelita corrió a un cuartel, hizo reac-
           cionar a un batallón, pero fracasó en su intento y el gobierno que
           surgió del cuartelazo la desterró del Perú.
              Durante varios años vivió entonces en Bogotá en la Quinta
           Bolívar al lado de este, rodeada de honores que le dispensaban todos
           los grandes hombres del día quienes la trataban como a la mujer
           legítima de Bolívar. Las señoras se mostraban más esquivas, pero
           doña Manuelita no se alarmaba por eso. Opinaba que la conver-
           sación de las mujeres era por lo general menos interesante. En la
           célebre noche del 25 de septiembre, en que un grupo de conjurados
           como saben todos ustedes asaltó la casa para asesinar a Bolívar, doña
           Manuelita, que con intuición admirable comprendió de lo que
           se trataba, lo hizo huir por una ventana. Armada con una pistola
           salió después ella misma al encuentro de los conjurados, les abrió
           la puerta y logró despistarlos sobre el rumbo que al escapar había
           tomado Bolívar. Desde aquella noche, la llamaron y se llamó a sí
           misma la Libertadora.
              Durante una de las ausencias de Bolívar, como Santander, vice-
           presidente entonces de Colombia se condujese en forma que ella

           juzgó malevolente para con el ausente, decidió dar una gran fiesta
           a la que invitó a las personas más notables. La fiesta comenzó por el
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113