Page 75 - Guanipa-Endenantico
P. 75
Earle Herrera
en los estudios de postgrado en Venezuela y el exterior; en
los institutos de investigación; en todas las ramas, todos los
saberes y todas las profesiones.
El Liceo Briceño Méndez ha sido y es cantera de atletas
y deportistas, reconocidos nacional e internacionalmente; y
tienen igual reconocimiento sus entrenadores, profesores de
educación física y técnicos, con Juan Facendo como nombre
emblemático, hoy miembro del Salón de la Fama del deporte
venezolano.
En un libro dedicado al estado Anzoátegui, el aspec-
to literario le tocó escribirlo al cuentista y novelista Denzil
Romero. Luego de reseñar los grandes nombres de las letras
anzoatiguenses, el destacado narrador de La tragedia del
Generalísimo, premio Casa de Las Américas, de Cuba, nos
escribe mirando al Sur:
“La evolución literaria, intensa y plurisecular, del es-
tado no se detiene. Ahí trabajando siguen los más jóvenes:
Santos López, Earle Herrera, Ramón Ordaz, Benito Yradi,
Tarek Williams Saab, José Canache La Rosa, y algunos otros”.
Jóvenes creadores, por supuesto, para el momento en que
Denzil Romero escribió su ensayo. De los seis nombrados,
cinco son egresados del Liceo Briceño Méndez. Tampoco con
ellos se detuvo la evolución literaria que ha tenido, en los es-
tudiantes del liceo, el camino que se hace al andar, en el decir
y cantar de Antonio Machado.
75