Page 281 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 281
FICCIÓN Y REALIDAD DEL CARACAZO
UNO
1.1 El estallido social ocurrido en Venezuela el 27 de fe-
brero de 1989, bautizado por los medios de comunicación
como el Caracazo, fue una revuelta popular en tanto fe-
nómeno espontáneo, sin dirección política ni objetivos
preci sos. Mucho menos con algún contenido ideológico.
Fue el estallido de la ira, de la frustración de un pueblo
frente a las promesas incumplidas de sus gobernantes, las
marcadas desigualdades en la distribución de la riqueza pe-
trolera, la ostentación de unos pocos y el estado de pobreza
de la inmensa mayoría de la población.
1.2 El paquete de medidas económicas tipo shock, im-
puesto por el Gobierno recién instalado de Carlos Andrés
Pérez, bajo las recetas para América Latina del Fondo
Monetario Internacional, fue la chispa que incendió la
pradera. El Gobierno decretó el aumento de los com-
bustibles y en consecuencia, de las tarifas del transporte
público, estas últimas en 30 %, pero los transportistas la
elevaron por su cuenta en 100 %. Esto generó protestas fo-
calizadas en los terminales de pasajeros, mas no un estallido
popular generalizado.
1.3 El Gobierno no sofocó los primeros conatos de
protesta e inexplicablemente, por el contrario, dejó que
estos se extendieran. La difusión de los acontecimientos
281