Page 249 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 249
Héctor TerriTorios, Tierra, TerriTorios: formas 249
Alimonda de propiedad y universos simbólicos
en la agriculTura laTinoamericana
A la memoria de Norma Giarraca EncuEntros
xistió desde siempre una coevolución de las sociedades humanas DEscolonialEs:
en relación con los medios naturales en los que practicaron
su nomadismo o en donde se asentaron para desarrollar la
Eagricultura, esa invención decisiva de la historia humana. La
ecología de la especie humana es política (la relación con la naturaleza está MEMorias
constituida y mediada por relaciones sociales; las relaciones sociales están
constituidas y mediadas por la relación con el medio natural) y es también,
al mismo tiempo, cultural y simbólica, está asentada en representaciones y
convenciones que los humanos fueron construyendo sobre el espacio natural DE la
que los rodea, sobre su flora, sobre su fauna y sobre su paisaje, y que a su
vez legitima o impugna sus formas de organización social. El gran geógrafo
francés Henri Lefebvre utilizó dos nociones para referirse a este proceso: las
“representaciones del espacio” (los universos simbólicos construidos por las PriMEra
sociedades humanas para organizar su comprensión del lugar físico donde
habitan, sus propiedades y sus recursos) y los “espacios de representación”
(el ámbito físico-natural a partir del cual se elaboraron las representaciones
y donde los humanos irán a ejercer sus prácticas sociales). Obviamente, en la EscuEla
existencia concreta de sociedades y espacios físico-naturales estas nociones
han interactuado en situación de retroalimentación dialéctica.
A lo largo de la historia, los humanos fueron transformando el medio
natural. Por ejemplo, provocando la extinción de especies animales a través de DE PEnsaMiEnto
la caza (es frecuente encontrar asociados restos de animales del Pleistoceno,
como los mamuts, con vestigios de cuerpos, armas y herramientas humanas),
o provocando la reproducción inusitada de especies útiles, mediante la
invención de la ganadería. Existe la teoría de que las grandes planicies DEscolonial
del centro-oeste de EE. UU. estaban cubiertas por bosques que fueron
destruidos por incendios provocados por los antiguos pobladores humanos.
Mientras tanto, en las áreas selváticas de Mesoamérica, se ha comprobado
que las especies de árboles útiles aumentan su concentración alrededor de nuEstroaMEricano