Page 210 - Encuentros descoloniales Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano
P. 210
210 Desplazamiento en la miraDa: Karina Ochoa
De los marxismos a los Muñoz
feminismos Descoloniales
EncuEntros donde la condición racial, de sexo-género, y heteronormatividad obligatoria
configuran el orden colonial aún vigente.
De igual forma, expresan la potencialidad de las apuestas civilizatorias
de las miradas de mundos “otros” que ofrecen pueblos y comunidades ances-
DEscolonialEs: trales, donde las mujeres aparecen como agentes (dinamizadoras-creativas)
de las transformaciones sociales.
Así pues, cabe reconocer la trascendencia del legado que todas estas
pensadoras (y otras tantas más que no aparecen en este texto) ofrecen al
MEMorias pensamiento Nuestramericano y a la construcción de alternativas para la
construcción de otros mundos posibles.
DE la
B i B l i o G R a f í a
hooks, bell. (2004). “Mujeres negras: dar forma a la teoría feminista”, en: Otras
PriMEra
inapropiables: feminismos desde las fronteras. Madrid: Editorial Traficantes de
Sueños. Disponible en: http://www.marxists.org/espanol/tematica/mujer/autores/
hooks/1984/001.htm.
Cabnal, Lorena. (2010). “Acercamiento a la construcción de la propuesta de
pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feministas comunitarias de
Abya Yala”, en: Feminismos diversos: el feminismo comunitario. España: Acsur-Las
EscuEla Segovias, pp. 11-25.
Connell, Raewyn. (2015). “La colonialidad del género”, en: El género en serio. Cambio
global, vida personal, luchas sociales. México: PUEG-UNAM-Coordinación de
Humanidades, pp. 26-39.
Cumes, Aura. (2009). “Multiculturalismo, género y feminismos: mujeres diversas,
luchas complejas”, en: Pequeño, Andrea. (Comp.). Participación y políticas de
DE PEnsaMiEnto mujeres indígenas en contextos latinoamericanos recientes. Quito: Flacso y Ministerio
de Cultura del Ecuador, pp. 29-52.
Curiel, Ochy y Falquet, Jules. (Comp.). (2012). “Introducción”, en: El patriarcado al
desnudo. Tres feministas materialistas. Colombia: Brecha Lésbica, pp. 9-26.
Dunayevskaya, Raya. (2009). Rosa Luxemburgo. La liberación femenina y la filosofía
marxista de la Revolución. México: Fondo de Cultura Económica.
DEscolonial Espinosa, Yuderkys; Gómez Diana y Ochoa Karina. (2014). “Introducción”, en Tejiendo
de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. El Cauca:
Editorial Universidad del Cauca, pp. 15-40.
Femenías, María Luisa. (2015). “El feminismo materialista francés en el marco general
de las teorías feministas y de género”, Buenos Aires: Revista Mora / La Caja
Feminista, vol. 21, n.° 2 (diciembre): pp.149-150. Disponible en: http://www.
nuEstroaMEricano scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-001X2015000200008.