Page 61 - El Reportaje, el ensayo
P. 61
El reportaje, el ensayo
qp Earle Herrera
No es lugar éste para discutir si en las creaciones literarias la forma
la impone el contenido o si aquélla es independiente de ésta, o si, en
última instancia, es una técnica, capricho o ejercicio de la facultad
omnipotente del escritor. Pero en disciplinas como el periodismo, a
través de las cuales se busca la comunicación con el lector, esta finali-
dad exige una forma y una estructura que permitan la mejor captación
y comprensión del mensaje que se pretende difundir.
Otros factores, además, inciden para que un determina do mensaje
sea presentado de una forma y no de otra, con una estructura espe-
cífica. La estructura y forma que el periodismo “objetivo” industrial
dio a las informaciones, representada gráficamente por una pirámide
invertida, obedeció al proceso de mercantilización de la noticia y al
valor monetario que adquirió el espacio de la prensa. Explica el Co-
mité de Periodismo Moderno:
Antes de la década de 1800, las informaciones de los periódicos eran
con frecuencia relatos cronológicos, a menudo incoherentes, de los
acontecimientos del día. No se distinguían por su organización cui-
dadosa. Pero cuando apareció el periódico de gran circulación con la
creciente importancia que da al valor monetario el espacio, nació un
método nuevo, sucinto, organizado, de narrar la noticia. Su populari-
dad fue tan arrolladora que Edwin L. Shuman, en su libro de texto de
1894, Practical Journalism, pudo decir confiadamente que casi todos los
grandes periódicos norteamericanos seguían la costumbre de escribir
un párrafo inicial que contenía el “meollo de toda la información” .
15
Costumbre que se hizo “ley” y a la que se aferran todavía algunos
jefes de información reacios a aceptar los cambios o incapaces de
comprender que ese esquema ya no tiene ni siquiera justificación mer-
cantil. La brevedad no es un problema geométrico sino de capacidad
de síntesis.
15 Varios autores. Periodismo moderno. México, Editorial Letras S.A., 1967, p. 398.
50
z colección warisata