Page 122 - El Reportaje, el ensayo
P. 122
i. reportaje sobre un ensayo
pq Comprensión de Venezuela
prosa desgarrada, a alta tensión” para dar fe del “magnetismo que
imprimió en mí su personalidad extraordinaria”.
“Caracas (1957)” cierra el libro. Paseo por la ciudad observando sus
cambios, sus nuevas costumbres y sus gentes. La ciudad con sus colores
y sus aficiones. Esa Caracas “…que a pesar de sus cuatro siglos de funda-
da, nunca lució tan terriblemente adolescente”. Y cuya alma es necesario
pulir “para la solidaridad, la justicia y la belleza”.
Comprensión de Venezuela es reflexión profunda sobre el país y su
evolución; es amor y esperanza y estudio y preocupación por com-
prender un país para realizar su destino y no dejarlo en manos del azar
y la improvisación. El haber sido escrito en 1948, en Bogotá, donde el
autor era embajador del presidente Rómulo Gallegos, es una circuns-
tancia importante, como lo señala Guillermo Sucre:
Importa precisar esta fecha –escribe Sucre–, porque de algún modo es
central en el destino de nuestro país. En ese año parecía consolidarse,
por primera vez en la historia venezolana, un régimen democrático, un
sistema de libertades plenas y de grandes reformas sociales y económi-
cas. Todo ello se resumía en un hecho que para Picón Salas era quizá
primordial: la vida del país regida por un pensamiento civilista, por líde-
res modernos y no por caudillos militares; por valores de convivencia
y por una búsqueda de creación y progreso colectivos (…) Es evidente
que el libro de Picón Salas está impregnado del entusiasmo que nacía
de tales circunstancias, pero no se circunscribe a ellas, incluso por el
hecho de que muchos de sus ensayos datan de años anteriores.
el Hombre, la vida
En el primer mes del año y en el primer año del siglo nace Mariano
Picón Salas, el 26 de enero de 1901, en la ciudad de Mérida, donde
inicia sus estudios de Derecho en la Universidad de Los Andes. A los
19 años se marcha a Caracas donde continuará sus estudios y empieza
a colaborar en El Universal. Ese año publica su primer libro, Buscando el
camino, el cual, como todos los publicados antes de 1933, será criticado
111
UBV x