Page 52 - Ecosocialismo
P. 52
Los derechos humanos en una perspectiva ecosocialista 51
tradicionalmente marginadas, los Derechos que permiten la
equidad, la cooperación, la realización de los seres individuales con
la plena realización del ser colectivo al cual pertenecen.
La ciudadanía es un acto comunitario considerado como la
participación de todos en la gestión del Estado. El concepto de
participación ciudadana supone el conocimiento de los asuntos
públicos, una reflexión a la vez ecológica, económica y política, es
decir, una cultura política activa. Supone un sentimiento de perte-
nencia a un oíkoς; común y una voluntad de defenderlo y orga-
nizarlo para que allí se construya una Ciudad en la cual todos los
ciudadanos puedan realizarse lo mejor posible.
Reza la Carta de los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas: “Toda persona tiene Derecho al trabajo” (...). “Toda persona
tiene Derecho al descanso” (...). “Toda persona tiene Derecho a la
educación” (...) Sesenta años después de ser promulgada, el presi-
dente recientemente elegido de un país europeo lanzó como lema:
“Trabajar más para ganar más”. El país en cuestión se considera a sí
mismo como “el país de los Derechos Humanos”.
“Trabajar más para ganar más”. Aquel presidente no habla del
bien común, sino del bien individual. “Trabajar más para ganar
más”. No habla de la realización del ser humano, gracias a su trabajo
creador, en el esfuerzo colectivo con el fin de lograr una vida mejor
para todos. “Trabajar más para ganar más”. No habla del descanso
que no consiste en dormir, sino en despertarse a la belleza del
mundo que se podría construir. “Trabajar más para ganar más”. No
habla de la educación mutua que se da en el seno de las comuni-
dades de base para conocer la vida, lograr una verdadera bioética,
mejorar la condición de la vida. “Trabajar más para ganar más”. No
habla de una ganancia comunitaria, de bienes compartidos, sino de
ganancia individual e individualista. La frase de aquel jefe de Estado
es muy representativa de la Europa del siglo XXI. No es por allá
donde encontraremos la inspiración para el futuro. El socialismo de
Nuestra América vendrá de nosotros mismos o no existirá jamás.
Los Derechos Humanos se concretarán si cada ser colectivo,
cada comunidad de base y todas las personas que la conforman