Page 48 - Ecosocialismo
P. 48

47
















           Los Derechos Humanos en una
           perspectiva ecosocialista



              En  el  proceso  que  consiste  en  reforzar  las  bases  teóricas
           del  socialismo endógeno,  nos parece importante situar, en una
           misma perspectiva, las dos dimensiones del ser: lo  individual
           y lo colectivo, poniendo el acento en este último. El lector habrá
           notado ya que nuestra preocupación se orienta sobre todo hacia el
           ser colectivo. En las páginas que siguen, vamos a considerar al ser
           colectivo y sus Derechos, más que al individuo y los Derechos que
           éste tiene.
              Es la relación permanente entre la individualidad y la sociabi-
           lidad del ser la que le permite a éste llegar a una plena realización.
           El desarrollo o desenvolvimiento tiene que definirse a partir de
           estas premisas. Por lo tanto, este desarrollo debe ser endógeno, es
           decir, nacer y crecer a partir del mismo ser colectivo que lo diseñará
           e implementará. Es indispensable que este desenvolvimiento sea
           esencialmente participativo y cooperativo.
              Igual que cada individuo, cada ser colectivo es único e irreem-
           plazable. Necesita tener la capacidad de desarrollar su persona-
           lidad, desenvolverse, crecer e ir realizándose. Esta se va forjando
           gracias a los aportes de todos los individuos que lo componen.
              El ser colectivo tiene derechos. A estos derechos corresponden
           numerosos deberes. Ambos están estrechamente ligados —dere-
           chos y deberes—. No se puede mencionar los unos sin que surjan,
           se precisen y se impongan los otros. Desgraciadamente, se habla a
           menudo de los derechos y se van olvidando los deberes.
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53