Page 45 - Ecosocialismo
P. 45
44 Ecosocialismo l Andrés Bansart
sistema de ideas que constituyen una doctrina política e inspira
las acciones de un grupo o partido político. La ideología puede
ser conservadora cuando tiene por fin mantener el statu quo (y
también reaccionaria cuando existe una dinámica de cambios que
las fuerzas conservadoras quieren detener). Puede ser reformista
(cuando la situación se torna insoportable para las capas populares
y, cuando los conservadores, para evitar un cambio real, instauran
modificaciones superficiales). O puede ser revolucionaria (con la
finalidad de una transformación total económica y social destinada
a suprimir las exclusiones e integrar a todos en una sociedad equi-
tativa y justa). De este modo, en la óptica socialista, la ideología es el
conjunto de ideas que tienden a transformar el sistema desequili-
brado, injusto y peligroso en el cual vivimos.
En cuanto a la ética (del griego έθος: costumbre, carácter), que
ya mencionamos antes, es un modo de ser y actuar que se define
sin relación a dogmas religiosos y se funda sobre principios racio-
nales. La ética consiste en observar, examinar y evaluar las acciones
propias. A diferencia del Derecho, es autónoma, es decir, no es coac-
tiva, no puede llevar a penas o castigos. Si una colectividad (y los
individuos que la componen) tiene principios de justicia y equidad,
si objetivamente encuentra que no puede haber exclusiones,
marginalidad, ni pobreza, llega a una ética que orienta sus acciones.
Todo lo que hemos dicho acerca del ecosocialismo cabe dentro
de la ideología socialista y una ética socialista. Permite enriquecer la
ideología revolucionaria y hacerla más endógena. Permite precisar
la ética socialista y llevarnos a observar, examinar y evaluar, desde
nuestra realidad, la problemática muy compleja de los Derechos
Humanos de los cuales vamos a hablar en el próximo capítulo.