Page 44 - Ecosocialismo
P. 44

43



















           El ecosocialismo en el socialismo
           de Nuestra América


              Insistimos sobre cinco aspectos de lo que hemos llamado la
           “cultura” propia del eco-socialismo. Definimos el término “Cultura”
           como una manera de observar, reflexionar, pensar, comunicarse
           y actuar del ser colectivo comprometido con el socialismo en una
           perspectiva a la vez oikológica y oikonómica.
              Desde luego, no se puede reducir el ecosocialismo a una cultura.
           Esta cultura —este modo de ser y hacer, la relación específica entre
           la teoría y la praxis con la preocupación específica del lazo entre
           el οίκος y la πολις— se articula con otros elementos. Es por esta
           razón que dijimos, al principio de este libro, que el ecosocialismo no
           pretende, de ninguna manera, ser una cierta tendencia del socia-
           lismo o llevar a la creación de algún partido o movimiento. Forma
           parte intrínseca de lo que queremos (todos juntos, sin fragmenta-
           ción y juntando esfuerzos): la creación de un socialismo endógeno.
              Para ser más explícitos y antes de fijar posiciones con respecto
           a los Derechos Humanos, vamos a completar nuestra visión del
           ecosocialismo y articular la  cultura ecosocialista con dos otros
           elementos: la ideología y la ética socialistas.
              El  término  “ideología”  tiene  múltiples sentidos,  a  menudo
           contradictorios, en diferentes épocas y lugares. Sin embargo,  lo
           utilizamos aquí por no encontrar una palabra mejor para expresar
           lo que queremos explicar. Consideramos la  ideología como un
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49