Page 98 - Agroecologías insurgentes en Venezuela Territorios, luchas y pedagogías en revolución
P. 98
98 | Agroecologías insurgentes en Venezuela
Figura 6
Monocultivo de maíz y parcelas con rubros intercalados
Nota: a) monocultivo de maíz a cielo abierto; b) parcelas con arroz, caraota y maíz;
c) musácea, arroz y piña, intercalados.
Otro cultivo estratégico es el cacao, tanto para la economía local
como para la conservación del ambiente natural de la región. Estos son
establecidos en plantaciones de manera permanente e inician con la
selección de mazorcas de plantas conocidas, de las que luego extraen las
semillas que germinan en bolsas y aclimatan en vivero (figuras 7a y 7b),
luego las plantas son sembradas en campos preparados para tal fin. El
cultivo se asocia con otros que le proveen sombra temporal y permanente
durante el proceso de establecimiento, como plátanos, que, a su vez,
otorgan frutos temporales durante los tres primeros años de asentamiento
de la plantación de cacao. También se incorpora una especie forestal,
como la caoba, que facilita sombra permanente durante el desarrollo y
producción del cultivo del cacao (figura 7c).