Page 97 - Agroecologías insurgentes en Venezuela Territorios, luchas y pedagogías en revolución
P. 97
Pensamiento agroecológico en el sur de Venezuela | 97
Figura 5
Cormo de yancín
De los cereales, el maíz se siembra en la región siguiendo prácticas de
mecanización del monocultivo; por lo general, no va asociado con ningún
otro rubro (figura 6a). No obstante, en algunas localidades de La Paragua,
municipio Angostura, se intercala en parcelas contiguas; es decir: una
al lado de la otra: caraota o frutales, tales como plátano y piña
(figuras 6b y 6c). Para el cultivo de arroz, los agricultores destinan suelos
particulares, preferiblemente aquellos con retención de humedad, de
textura arcillosa y con poca pendiente. En general, la superficie de siembra
no supera la hectárea de terreno, y las labores de siembra, limpieza y
cosecha se realizan con herramientas manuales.