Page 92 - Marx Populi
P. 92

7- Desgarros y contradicciones




              Por lo general, Marx fue solidario con la alteridad (la mencionada opción
           ética por los oprimidos, incluso cuando son carne de derrota) pero, al mismo
           tiempo, no pocas veces parece resignado ante la ontología totalizante de la visión
           teleológica. Se trata de la separación entre teoría y ética que señalábamos y que se
           tornó usual a f nes del siglo xix cuando aparecieron las propuestas neokantianas
           referidas a la necesidad de una ética complementaria para adosarle al marxismo.
              Si por un lado Marx fue condescendiente con las decisiones de los sujetos
           autónomos y supo amar la fragilidad de los cuerpos plebeyos en rebelión contra
           los diversos órdenes opresivos; por el otro, en algunos pasajes de su obra, apeló
           a un supuesto sentido orgánico, a una matriz perceptiva y a una subjetividad
           que las descalif caban o las consideraban inviables. Su postura respecto de la
           Comuna de París puede servir como ejemplo. En un primer momento consi-
           deró la posibilidad de una insurrección como un “disparate”. Luego, cuando
           esta  estalló,  manifestó  su  apoyo  incondicional  a  los  trabajadores  y  trabaja-
           doras que, según su propia def nición, querían “tomar el cielo por asalto”. Y
           no ocultó su entusiasmo. Finalmente, hizo un balance positivo a pesar de la
           durísima derrota y consideró a la Comuna como una experiencia histórica
           formidable de y para los trabajadores y las trabajadoras, un hito fundacional de
           la revolución mundial.
              A  la  hora  de  conferir  sentido  a  los  acontecimientos,  muchas  veces  la
           perspectiva teleológica se impuso a la perspectiva relacional y situacional, o
           dicho de otro modo: la racionalidad (inclusive la “racionalidad crítica”) y la
           fraternidad marcharon por caminos separados. Entonces quedó instalada en
           el marxismo la confusión respecto de lo que era funcional o disruptivo, una


                                           91
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97