Page 47 - Marx Populi
P. 47

azzeo -
                                                   puli
                                               ar
                                   guel M
                                                x po
                                 Miguel Mazzeo - Marx populi
                                 Mi
                                             M
           soviets, de los comités de fábrica, soldados y campesinos, de las milicias obreras,
           de  todos  los  movimientos  populares  y  organizaciones  de  base  en  lucha.  Sus
           derivas soviéticas y dogmáticas, toscas y esquemáticas no alteraron los alcances de
           esta af rmación. Por otra parte, estas derivas no deberían esgrimirse como argu-
           mentos para negar los avances populares auspiciados directa o indirectamente
           por la Revolución Rusa en el mundo entero y durante varias décadas.
              En torno a estos aniversarios proliferaron, proliferan y seguramente proli-
           ferarán por un tiempo, las actividades forzadas, los discursos de circunstancias
           y los textos plagados de interjecciones. Lamentablemente, por un tiempo, se
           abrirán los espacios para una práctica historiográf ca cuyos procedimientos son
           semejantes a los utilizados por los empresarios de pompas fúnebres. Percibimos
           que, en líneas generales, tiende a predominar un tono que linda con lo nostál-
           gico o con un culto supersticioso que nos propone la veneración a unas ideas
           momif cadas y a unos lenguajes inertes, a unos viejos instrumentos políticos
           emancipadores hipostasiados y a un puñado de teoremas de redondez y vigencia
           harto discutibles. Esto produce saturación.
              Así,  se  nos  imponen  algunos  interrogantes:  ¿el  ritual  monótono  de  las
           efemérides,  no  consiste  acaso  en  una  ratif cación  de  los  usos  y  costumbres
           como forma de garantizar la voluntad de los muertos? ¿Este tipo de ritual no
           inhibe los procesos de autorref exión y reevaluación mientras rinde tributo a
           la banalización del marxismo y favorece su composición como teoría cómoda
           y lengua muerta? ¿No se corre el riesgo, con tanta repetición, de desarrollarle
           al marxismo algunas patologías autoinmunes, según la expresión de Jacques
           Derrida? ¿No será que la izquierda dizque radical, por motivos diversos, se
           siente más cómoda en las prácticas conmemorativas? ¿Revolución permanente
           o  conmemoración  permanente?  ¿No  será  que  muchos  y  muchas  marxistas
           de este tiempo pref eren los ejercicios evocativos inofensivos y relajados a los
           of cios más intensos y riesgosos? ¿No será que una parte importante de las
           organizaciones  de  la  izquierda,  ante  al  agotamiento  de  una  matriz  política
           centenaria y ante una crisis del capital de dimensiones sistémicas y civiliza-
           torias, no sabe hacer otra cosa que anclarse en las viejas certezas y apelar a
           los remanidos recursos litúrgicos? ¿No será que nuestras representaciones del
           capitalismo y, por consiguiente, del marxismo son anacrónicas? A veces, las
           conmemoraciones ocultan limitaciones, petrif caciones y abdicaciones; en f n:
           disonancias cognitivas. O amnesia. En Espectros de Marx, Derrida decía: “Se
           acepta la vuelta con tal que no vuelva la revuelta”.
              Los aniversarios ponen en evidencia la duración del marxismo, los procesos
           de “historización” a los que ha estado y está expuesto y de los que no podía salir
           indemne. El marxismo acumuló una cuota importante de pasado y también
           de diversidad, porque los procesos de historización indefectiblemente fueron
           procesos  de  diversif cación.  Por  lo  tanto,  existen  diversas  coagulaciones  del
           marxismo, un enredo de conf guraciones caprichosas, fruto de resignif caciones

                                           46
                                           46
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52