Page 160 - Marx Populi
P. 160
15- Los sentidos del marxismo
A modo de cierre provisorio, un par de preguntas que estimamos insosla-
yables: ¿Todavía tiene sentido el marxismo? Y, en caso de tenerlo, ¿dónde se
encuentra ese sentido? ¿Cómo descifrarlo? ¿Se han diluido las tensiones histó-
ricas que proveyeron de sentido y vitalidad al marxismo o, por el contrario, el
capitalismo actual no hace más que reeditar las viejas tensiones bajo nuevos
ropajes al tiempo que genera otras nuevas? ¿Los y las marxistas somos Quijotes
de un mundo en fuga?
Nosotros y nosotras creemos que el marxismo sigue siendo imprescindible
para cualquier individuo o comunidad que pretenda comprender y transformar
el mundo, para quienes aspiran a una humanidad hecha sociedad. El marxismo
es la crítica inmanente del capitalismo como sistema que no produce para
satisfacer necesidades humanas, sino para producir plusvalía (que acumula por
acumular y que produce por producir); como sistema que escinde cultura de
trabajo y que convierte a la primera en un lujo para una minoría y al segundo,
en una tortura para la mayoría. Su objeto de estudio y su objetivo estratégico
siguen vigentes: el capitalismo y el cambio social basado en el poder popular.
Su lugar en la teoría crítica sigue siendo privilegiado en función de su opción
por la “crítica despiadada de todo lo existente”; esto es: una crítica dispuesta
a asumir las consecuencias sociales y políticas que genera, en particular los
conf ictos con los poderes instituidos.
El marxismo no se agotará mientras exista capitalismo, mientras “las condi-
ciones de trabajo pertenezcan a una clase y la posibilidad de disponer libre-
mente de la fuerza de trabajo a otra”, mientras se mantenga el divorcio entre
las condiciones de trabajo y el trabajo mismo, al decir de Marx en el tomo I
159