Page 678 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 678

676   José GreGorio Linares



                   La codicia que desataban las perlas en las costas de Paria, los
                 asaltos de los soldados españoles ávidos de fortuna, los ataques
                 de los traficantes de esclavos de la isla de Cubagua, el contra-
                 bando de aguardiente y múltiples actos de violencia contra los
                 indígenas de Cumaná frustraron uno de los más hermosos pro-
                 yectos. (Edsel: 38).

               Los conquistadores y el imperio que se beneficiaban con el ejercicio
             de la violencia para obtener rápida riqueza hicieron fracasar este ensayo
             comunitario, considerado un mal ejemplo que podría diseminarse por
             todo el continente colombiano.

               Pareciera que ya, desde entonces Venezuela y los venezolanos éramos
             una amenaza en el hemisferio llamado Colombia, para los imperios que
             detentan proyectos contrarios a la justicia y la independencia. Especial-
             mente porque Venezuela desde entonces está habitada por gente “astuta
             e de mayor ingenio e no cobardes”.

               De modo que en esa Colombia lascasiana, Venezuela fue pionera: acá
             se dio el primer contacto en suelo continental entre los invasores euro-
             peos y los pueblos originarios; y acá se comenzó a construir la esperan-
             za del continente, a materializar la noción de felicidad como proyecto
             humano en el hemisferio, en contraposición al ejercicio de la violencia
             impuesta por los conquistadores. Entonces fuimos, al decir de De las
             Casas, “la tierra más rica y más próspera… que hay en el mundo”. Ese
             es nuestro origen. Ese nuestro destino.



             Referencias bibliográficas
             Armas Chitty, J.A. de. (1967). Caracas, origen y trayectoria de una ciudad.
             Caracas: Fundación Creóle.

             Contreras de la Paz, Rafael. El nombre de América, una ocurrencia som-
             bría de la Historia. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/
             articulo/1202589.pdf
   673   674   675   676   677   678   679   680   681   682   683