Page 148 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 148
de Barack Obama. No tengo la menor duda de que el objetivo es
político, de poder, para hacer conquistas económicas.
Durante la presidencia de Donald Trump, ¿cree que habrá una
injerencia norteamericana más agresiva en América Latina?
La restauración conservadora ha venido a agredir el proceso de cam-
bios sociales de los pueblos, incluyendo Venezuela, Ecuador, Hondu-
ras. Esa restauración no es pacífica ni democrática, ellos han dado
golpes de Estado, han hecho fraudes, han destituido ilegalmente go-
biernos democráticos, y esa situación es casi un grito de desesperanza
del conservadurismo más duro, que acaba de ganar en Estados Uni-
dos con Donald Trump; lo mismo sucede en lugares de Europa. No de-
ben ser vistos como hechos aislados, es parte de un proceso histórico.
Pero el derecho de los pueblos a manifestarse, a demandar, a buscar
igualdad, condiciones de libertad, eso es eterno, eso no lo pueden
detener. Podrán ponerle obstáculos, pero jamás detenerlo.
Habiendo transcurrido ya varios años del golpe de Estado, ¿cuá-
les son las principales secuelas que dejó para Honduras y para
Latinoamérica?
Yo les diría: si quieren una visión clara del futuro, mírense en el espe-
jo de Honduras. Por aquí empezaron con la restauración conserva-
dora. Aquí Estados Unidos está probando, elaborando un laboratorio
de lo que será América Latina en el futuro, bajo su óptica, sus inte-
reses: un territorio dominado por las transnacionales y por ejércitos
privados. Han militarizado totalmente la sociedad, han concentrado
el poder de una forma extraordinaria y viven dominando los pueblos
sometidos por represión, por el fraude y por leyes draconianas que
aplican un derecho penal coercitivo y criminal. Esa es la realidad de
Honduras. Tiene el más bajo crecimiento económico desde el golpe
de Estado, el mayor aumento de la pobreza, de la violencia, masa-
cres todos los días, corrupción.
Honduras está viviendo un abismo desde ese momento. Como dice
el derecho penal, hay una premisa que establece que el más benefi-
ciado de un crimen es el más sospechoso. En este caso, el sistema
neoliberal, de privatización de servicios públicos y del gobierno trans-
nacional ha sido el más beneficiado por el golpe de Estado. Su obje-
tivo es detener el ALBA con una visión de opresión, marginalidad y
exclusión. Ahora, con la era Trump, creo que esto va por mal camino.
Va a ser peor la situación porque van a endurecer las medidas contra
nuestros pueblos.
148