Page 75 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 75

20 años en Batalla y Victoria


           futura. Esta visión democrática de protagonismo y participación sería
           sustento del Proyecto Nacional Simón Bolívar que desde 1988 reflexio-
           nó como tesis de su maestría en Ciencias Políticas en la Universidad
           Simón Bolívar. La idea robinsoniana plantea llegar a un estadio de so-
           ciedad en el que las personas puedan consultarse “sobre los medios
           para satisfacer sus deseos porque no satisfacerlos es padecer”. Será
           este uno de los fundamentos de la concepción participativa de una
           sociedad democrática y solidaria.


           La ruta electoral
           Era necesario ir “a las catacumbas, con el pueblo”, objetivo revolucio-
           nario y cristiano de Chávez al salir de prisión en marzo de 1994 para
           llevar su propuesta de refundar la República a través de procesos que
           conduzcan a conformar una Asamblea Nacional Constituyente “para
           la paz futura“, en una estrategia de dos frentes: movilización popular
           con los comités bolivarianos y refuerzo de la causa cívico-militar.
             El movimiento, en principio poco articulado, fija la línea absten-
           cionista ante el escenario tecnocrático y partidista de la llamada IV
           República. Algunas organizaciones rechazaban los liderazgos nuevos
           surgidos de la rebelión, aun siendo de izquierda; y otras se susten-
           taban en los viejos partidos con ánimo de cooptar a elementos del
           movimiento para neutralizarlos o comprometerlos. El país político pre-
           sentaba las condiciones para un cambio táctico y se crea  la plataforma
           electoral para enfrentarse al viejo modelo. Aumenta la popularidad
           del chavismo y en abril de 1997 sobre la base de una consulta nacional
           de la organización, se funda el Movimiento V República (MVR) como
           vanguardia  del  movimiento  bolivariano  de  base,  con  un  Comando
           Táctico Nacional conformado por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello,
           Francisco Ameliach, William Lara, Cilia Flores, Eliézer Otaiza, Adán
           Chávez, Tarek William Saab, Iris Varela, Darío Vivas, Elías Jaua y Brau-
           lio Álvarez, entre otros.
             Pocas semanas después comenzó la campaña de desprestigio, las
           detenciones arbitrarias y hostigamiento contra dirigentes del MVR,

                                           [75]
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80