Page 79 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 79
20 años en Batalla y Victoria
vas elecciones presidenciales el pueblo elija a Nicolás Maduro como
presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
La dolorosa despedida del comandante Chávez en marzo de 2013 y
el triunfo presidencial de Maduro fueron sucedidos de campañas de
ataque y desprestigio contra Maduro, guerra económica, desestabiliza-
ción y violencia callejera planificada por la ultraderecha (2014), con 900
heridos, 43 muertos, $20 mil millones en pérdidas, quemas de consul-
torios de Barrio Adentro, 150 unidades de transporte y una escuela.
Con una mayoría circunstancial obtenida en elecciones de la Asamblea
Nacional (2015), la ultraderecha se salió del mandato constitucional y
secuestró el Parlamento para promover la injerencia, colisionar con
el funcionamiento armónico de los Poderes Públicos, profundizar la
guerra económica y aliarse con la contrarrevolución para propiciar el
derrocamiento del Presidente. Desde abril de 2017 profundizó el plan
desestabilizador con fuerzas de choque en las calles, destrucción y
caotización del país, bajo el amparo geopolítico del supremacismo que
gobierna EE. UU. y la meta de fracturar la recuperación económica y
de fuerzas sociales.
Como decía Chávez, el Poder Constituyente, siempre latente, es
potencia para las transformaciones históricas, para la constante de-
puración ante distorsiones políticas, la participación permanente del
pueblo en las decisiones. Los caminos recorridos son aleccionadores.
Recordaba Nicolás Maduro en su mensaje al país el 1 de mayo de
2017 aquellas jornadas de dos décadas atrás, cuando recorrieron el
país predicando el mensaje de sumarse al proyecto bolivariano para
una Revolución pacífica, cuando como diputado se postuló para la
Constituyente fundacional de 1999 que cambió profundamente al país.
Inspirado en ese pensamiento y facultado por la Constitución convocó
a una Asamblea Nacional Constituyente plenipotenciaria y originaria
para la paz del país, decisión tomada dentro de los constantes llama-
dos al diálogo y paz durante cuatro años como Presidente.
Se reafirma que la soberanía reside en el pueblo cuando éste masi-
vamente atiende la convocatoria. Es el pueblo quien detenta el Poder
[79]