Page 76 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 76
20 años en Batalla y Victoria
denunciadas oportunamente por Maduro, entonces dirigente sindi-
cal; y Cilia Flores, abogada los procesados por rebelión militar, a
quienes pretendieron vincular con acciones desestabilizadoras. Era
evidente que la confrontación contra el status quo sería inevitable
y se sabía que con un planteamiento estratégico claro y proyecto
nacional incluyente podrían enfrentarse al entramado electoral, las
manipulaciones políticas y los ardides de la oligarquía para impedir
el triunfo revolucionario.
El movimiento avanzó con base en la Agenda Alternativa Bolivaria-
na, antípoda de la neoliberal “Agenda Venezuela”, que planteó una
democracia participativa y protagónica. Con el Movimiento Al Socia-
lismo, Movimiento Electoral del Pueblo y Partido Comunista de Ve-
nezuela, el MVR conforma al Polo Patriótico como bloque para las
elecciones presidenciales de 1998, en cuya campaña Chávez presentó
su proyecto de revolución pacífica y convocatoria a una constituyente
originaria, para la transformación institucional del país.
Proceso constituyente
El desahuciado modelo bipartidista finalizó su ciclo sin necesidad de
insurrecciones que lo hicieran caer, CAP fue enjuiciado por maniobras
de su propio partido; Caldera reafirmó la genuflexión al neoliberalismo,
con crisis bancaria, inflación y pobreza; los tecnócratas comenzaron a
tener incidencia en la política y al margen del Polo Patriótico, ninguna
organización tenía lineamientos programáticos claros. La desgastada
dirigencia política no supo interpretar la nueva realidad nacional y fue
fulminada con sus propias leyes electorales y la entonces Constitución
vigente de 1961.
Como lo explicaría luego Chávez, las jornadas del 27 y 28 de febrero
de 1989 junto con las insurrecciones del 4 de febrero y 27 de noviem-
bre de 1992 iniciaron el proceso constituyente, cuya segunda fase fue
la conquista del poder político por la vía electoral el 6 de diciembre
de 1998, para abrir paso a otras fases siguientes: la convocatoria pre-
sidencial a la conformación del Poder Constituyente; la Constituyente
[76]